política ambiental
INTRODUCCIÓN
A Sánchez Radiólogos, consciente de los impactos ambientales generados por su actividad económica de prestación de servicios de salud, y orientado por los objetivos de calidad y seguridad, se compromete a trabajar a partir de acciones concretas de identificación de impactos ambientales y mejoramiento continuo, para reducir, controlar y prevenir la contaminación por residuos que se generan durante su atención, cumpliendo de esta manera con la normatividad ambiental y sanitaria vigente y contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los usuarios y colaboradores.
Es así que en pro de la mejora de actividades relacionadas con el uso eficiente los recursos no renovables y energía eléctrica, control de contaminantes en la fuente, segregación de residuos, reciclaje y socialización de temas ambientales establece esta política.
OBJETIVOS DE LA POLITICA AMBIENTAL GENERAL
Desarrollar una Gestión Ambiental que propicie al interior de A Sánchez Radiólogos la protección del medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Generar una mayor conciencia y la adopción de la cultura ambiental.
Optimizar el consumo de los recursos naturales.
Prevenir, minimizar y corregir los impactos negativos sobre el medio ambiente
Adoptar prácticas de mejoramiento continuo de la gestión ambiental
ALCANCE
Aplica para todos los colaboradores, usuarios y pacientes de las Sedes de A Sánchez Radiólogos que en el ejercicio de sus actividades y durante la prestación de servicios generan residuos.
POLITICA AMBIENTAL
A Sánchez Radiólogos, asume el compromiso de prevenir la contaminación ambiental: Identificando, evaluando, controlando y mitigando los aspectos e impactos ambientales significativos asociados a las actividades desarrolladas para la prestación de los servicios de salud, sus procesos estratégicos, misionales y de apoyo a la gestión, seguimiento y control, cumpliendo con los requisitos legales vigentes aplicables y con los compromisos de gestión y reporte de información en el marco de la responsabilidad ambiental. Se compromete en la mejora continua de la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación a través de los programas para el uso eficiente de la energía, de los recursos no renovables y el control y disminución de residuos.
PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA POLITICA AMBIENTAL
Todas las acciones a implementar en la Política Ambiental esta orientada mediante los siguientes principios:
a) Responsabilidad Social y Ambiental. A Sánchez Radiólogos, tiene como responsabilidad prioritaria responder a las partes interesadas mediante la prestación del servicio de salud. Teniendo en cuenta que de la calidad del medio ambiente también depende la salud de la sociedad, se adquiere la responsabilidad de prevenir la contaminación, identificar las causas y tomar los correctivos necesarios de forma inmediata en el caso que se presente un evento de contaminación al medio ambiente.
b) Cumplimiento Normativo: Garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente
c) Planeación: Los procedimientos adelantados para implementar la política ambiental institucional estarán guiados por el Plan de Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares PGIRH y comité GAGAS
d) Participación: La gestión ambiental se construye con la participación de los diferentes actores (trabajadores, pacientes y visitantes).
e) Mejoramiento Continuo: Orientado por las etapas del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) como herramienta de mejoramiento continuo.
f) Ahorro y Uso Eficiente de Recursos: La Institución procura el uso eficiente y racional de recursos, como el papel, la energía y el agua.
g) Cultura del Reciclaje y de la No Basura: Se procura el reciclaje, la reutilización de los materiales y la minimización de residuos mediante el uso racional de recursos.
h) Prevención: Propender por la reducción de impactos ambientales negativos generados por el desarrollo de las diferentes actividades de A Sánchez Radiólogos.
i) Planificación: Integrar el componente ambiental en la planificación y toma de decisiones de los proyectos y actividades institucionales.
ESTRATEGIAS
Para el cumplimiento de los objetivos y programas ambientales, se implementaran las siguientes estrategias:
Gestión de recursos:
Minimizar el consumo de agua y energía, promover el uso eficiente de recursos como el papel, y buscar alternativas sostenibles en la adquisición de insumos.
Gestión de residuos:
Implementar programas de separación de residuos en la fuente, promover el reciclaje, y asegurar la correcta disposición final de residuos peligrosos y ordinarios.
Control de emisiones y vertimientos:
Implementar medidas para reducir las emisiones atmosféricas y controlar los vertimientos a fuentes hídricas, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental. Establecer procedimientos operativos para el correcto desarrollo de las actividades y programas ambientales
Educación y sensibilización ambiental:
Fomentar la conciencia ambiental entre el personal, pacientes y comunidad, a través de campañas de educación y capacitación. Promover la participación y toma de responsabilidad ambiental de los colaboradores y usuarios generando conciencia en el cuidado del medio ambiente
Evaluación y mejora continua:
Establecer indicadores para medir el desempeño ambiental, realizar seguimientos periódicos y ajustar las acciones para lograr una mejora continua en la gestión ambiental. Establecer indicadores de Gestión Ambiental para promover la responsabilidad de mejoramiento continuo en la aplicación de los diferentes programas y actividades, tendientes a prevenir y minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente generado por la prestación del servicio de salud.
BENEFICIOS DE UNA POLÍTICA AMBIENTAL EN UNA IPS:
Reducción de costos: Al optimizar el uso de recursos y reducir la generación de residuos, se pueden generar ahorros significativos en costos operativos. Mejora de la imagen institucional: Una política ambiental sólida puede mejorar la reputación de la IPS y fortalecer su relación con la comunidad. Cumplimiento normativo: Una política ambiental ayuda a la IPS a cumplir con las leyes y regulaciones ambientales vigentes.
Salud y bienestar: Al reducir la contaminación y promover un ambiente más saludable, se contribuye a la salud y bienestar de los pacientes y el personal. Sostenibilidad: Una política ambiental promueve prácticas sostenibles que contribuyen a la protección del medio ambiente a largo plazo.